X

Garzón hizo un cierre de gestión y expuso las exorbitantes deudas de Huracán

El presidente saliente del Globo realizó un informe del ciclo. “Vinimos a sanear el club porque eso es el punto de partida para hacer cada día más grande a esta institución que es enorme y que nadie lo ponga en discusión”, expuso.

Garzón Huracán

A dos semanas del 2 de junio en que socias y socios de Huracán elegirá a sus nuevas autoridades, el presidente saliente David Garzón realizó un informe de gestión, del período 2021-2024. Repasó juicios de empleados administrativos despedidos, el exjugador Germán Mandarino por 55 millones de pesos y el exentrenador Juan Manuel Azconzábal por otros 60, con reciente acuerdo en un plan de pagos, y 92 millones de pesos por derechos de formación del uruguayo Mateo Aramburú.

También puntualizó en la contratación de Lucas Gamba en 2018, con una comisión de 650 mil dólares para su representante, impaga y “con un interés anual increíble de 300 por ciento anual”, según contó Garzón, que pudo renegociarse por voluntad del delantero a un 10 por ciento por año.

“En el caso Cristian Espinoza, vendido en 2016 a Villarreal, el club retuvo ilegalmente el 15% que le correspondía al jugador y por esos 750.000 euros que le correspondían a él, Huracán tuvo que pagar 1.578.000 euros MEP, ya casi lo abonamos en su totalidad. Pero además, se había contratado un seguro de caución de 850.000 euros para pagarle a Espinoza y ahora debemos abonar 1.500.000 euros oficiales. Por esta causa el expresidente Nadur fue suspendido: primero por la Comisión Directiva, después por el Tribunal de Honor y después ratificado esto por IGJ (NdeR: se encuentra apelando ante Cámara Civil), porque firmó sin ningún aval de Comisión Directiva ni el secretario general del club. A Huracán esto le costó una fortuna”, describió Garzón que en los próximos comicios irá por la vicepresidencia segunda en la fórmula que encabeza Abel Poza y que sigue integrando a Gustavo Mendelovich por la vicepresidencia primera. 

Además, detalló la disputa legal de los últimos años con Alejandro Nadur, que finalmente consiguió en las últimas horas la autorización de la Justicia para poder votar y ser candidato a vocal en la lista de Siempre Primero Huracán que encabeza Fernando Folchi y lleva a Omar Díaz Solimine y Marina Méndez para las vicepresidencias. “La semana previa a las elecciones de 2021 el expresidente Nadur retiró del club U$S 1.4 millones a valor billete, que se habían cobrado por la primera cuota de Saul Salcedo, y también $210 millones de derechos televisivos que habían ingresado al club. También tenía en su poder cheques emitidos por el club por alrededor de $200 millones. Ni bien tomamos posesión de gestión, reclamó esa suma más intereses, aproximadamente $350 millones de ese momento, febrero del 2021”, indicó.

Y continuó, en lo que fue una alocución de casi una hora y media en las redes oficiales del club: “Siempre tuvimos intención de negociar, resolver los supuestos créditos con el expresidente. Hizo juicio, embargó y solicitó la inhibición en AFA. En octubre del 2022, llegamos a reunirnos con él, ante escribano. Nuestra auditoría interna definía que lo que para ellos era $350 millones, para nosotros significa $140 millones. En enero del 2023, las empresas del expresidente abrieron la feria judicial, cosa inédita, para inhibir al club en AFA para no poder realizar ventas ni préstamos hasta abonar el monto preventivo, $180 millones San Jorge y $32 millones Thaun. Para pode realizar libremente el libro de pases, el club lo pagó. La Justicia falló a favor de la empresa Thaun y en octubre del 2023, se abonaron $57 millones para culminar el juicio. En abril de este año, la empresa volvió a embargar al club por $13 millones de intereses y gastos del expediente. Respecto a Automóviles San Jorge la sentencia fue de $175 millones, más interés desde marzo del 2021, lo que equivale hoy a $600 millones. Por supuesto, con todo lo pagado de embargos está cubierto en gran parte, alrededor de $450 millones”.

Por otro lado, mencionó algunos de los casos que todavía no se han cancelado. Germán Lesman, libre por falta de pago, a la espera de sentencia reclama un millón de dólares. Por Emmanuel Morales, exdefensor diagnosticado con ELA, el club fue condenado a pagarle hasta sus 40 años el sueldo (2028) tras no renovarle contrato. Antony Silva la Justicia falló en su favor por libertad de acción por $375 millones más honorarios. En cuanto a los expedientes de Patricio Toranzo y Diego Mendoza por el accidente en Venezuela en 2016, iniciaron acciones contra Huracán y Conmebol en 2018 por alrededor de un millón de dólares cada uno.


Sería bueno que Toranzo desista, más allá de que quiera participar de la vida política del club. Creo que tendría la obligación, es una opinión personal, aunque él considerara que no. Aunque sea por las elecciones sería bueno que lo haga porque Huracán se liberaría de pagar un millón de dólares. Cuando lo despedimos, en junio del 2022, pidió cobrar la totalidad del contrato, fue el único jugador o técnico que hizo esto en nuestra gestión”, expresó contra Toranzo, que el martes será presentado formalmente en un evento por la agrupación Siempre Primero Huracán como el encargado del fútbol en caso de que Folchi sea electo presidente. La otra opción en las urnas, ya que se presentan tres listas, es la de Max Huracán, con el trinomio Héctor Hussein, Virginia Muruaga y Santiago Barea. 

Según destacó Garzón, Huracán regularizó tres años de Aysa y 14 meses de Edesur, que “no se pagaban desde antes de la pandemia”. También de un año con la empresa que brinda el servicio de cámaras de seguridad en el Ducó, el torneo previo a la cuarentena con el hotel donde concentra el plantel y la prestación de la Policía los días de partido; “es lo más costoso, actualmente son $15 millones cada partido de local”, especificó el mandatario quemero y aseguró que todo fue saldado. Y agregó, vinculado a los 450 empleados con los que cuenta la institución, entre otros ítems: “El club no pagaba aportes a los empleados. Mismo durante tres años no se había pagado su respectiva ART, con todo lo que acarreó esto con el accidente en Venezuela y los juicios de Toranzo y Mendoza. Cuando necesitaban su obra social los empleados no la tenían disponible. Hoy estamos al día con Utedyc, Ospdtyc y las contribuciones sociales a cada empleado. Para nosotros es muy importante. Huracán entró a una moratoria de 1994 y se pagó”

Finalmente, mencionó en la tanda de agradecimientos “a toda la Comisión Directiva y toda la gente que acompañó para completar esta gestión, al Frente de Unidad y la oposición, socios e hinchas por siempre apoyar, llenar el Ducó, y manifestarse con muchísimo respeto”.

¿Fanático de El  Globo? Enterate todas las noticias de Huracán a través de TyC Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.


Logo de Huracán

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias, cúando juega Huracán ¡y más!

Comentá

Icono comentarios

Te puede interesar

Reels

+

Notificaciones

Agenda

Compartir